Ronald Angel

¿Qué es un logo?

Hoy día muchas personas asocian la palabra logo o logotipo a un símbolo grafico o marca que representa una empresa, pero lo cierto es que un logo “hablando en el lenguaje del diseño gráfico” se puede diferenciar de acuerdo a las características que lo compongan, esto hará que tanto el nombre como el significado cambie.

La palabra “LOGO” viene del griego (λóγος -lôgos-)  y tiene varios significados como: Conocimiento, razonamiento, discurso o palabra.

El termino logo normalmente lo encontramos unido a una parte de otras palabras representando otros conceptos como (Geólogo, logotipo, decálogo).
Pero, un logo en diseño gráfico hace referencia a un símbolo gráfico, visual, el cual posee algunas características concebidas con imágenes icónicas (imágenes que poseen un significado) y textos o tipografías los cuales identifican y representa una empresa, un producto, una idea etc.

Existen 4 tipos de logos los cuales se diferencian de la siguiente manera:

LOGOTIPO

Cuando hablamos de logotipo hacemos referencia únicamente  a un texto, el cual posee unas características que le identifican como lo es: la forma, el color, y la composición de la caja tipográfica.

Encontramos algunos ejemplos como:

IMAGOTIPO

Cuando una imagen y un texto se encuentran alineados vertical u horizontalmente separados por un espacio, es lo que se conoce como imagotipo.  

Estos son algunos ejemplos:

ISOLOGO

Un isologo es un diseño compuesto por una imagen simbólica fusionada o enlazada con un texto. Los dos se encuentran unidos de tal manera que no funcionaría el logo si alguno de estos no está.

Así como estos ejemplos:


ISOTIPO

Nos referimos a un isotipo cuando el logo, símbolo o la imagen icónica y representativa de una empresa funciona sin que allá la necesidad de aparecer algún texto, esto es porque ya el logo se encuentra establecida en la mente del consumidor y no necesita de más elementos que le represente. 

Generalmente el símbolo representa la filosofía o concepto que maneja la empresa y que también puede ser reconocida por algún carácter de la tipografía que les represente.

Estos son algunas ideas:

Después de esta Corta pero Efectiva explicación ya podrás diferenciar fácilmente un logotipo de un isologo.

Si necesitas ayuda para crear el logo de tu empresa o proyecto, contáctame. 

Por Ronald Angel

 

Comparte este artículo

Deja un comentario